Taller Activo

  • Qué Hacemos
    • Comunicación Estratégica
    • Eventos
    • Contenidos
  • Clientes
  • Contacto

Emprendimiento y burbuja

19 febrero, 2015 por Nuria Martínez Moreno

Emprendimiento y burbuja. No puedo dejar de asociar estos dos términos, porque la sensación que nos provocó a las chicas de Taller Activo la asistencia al Salon Mi Empresa, que se ha celebrado en Madrid los días 17 y 18 de febrero.

Muy madrugadoras, fuimos las primeras en entrar cuando el Salón abrió sus puertas, y por lo tanto, pudimos hacernos con unos cuantos ejemplares de libros de Lid Editorial, que prometen convertirte en un experto, en tan solo una semana, en asuntos como la negociación, marketing, inteligencia emocional o gestión del tiempo y control de estrés. He comenzado a leer Inteligencia emocional for rookies, y lo cierto es que me está sorprendiendo gratamente porque es conciso, claro y sobre todo práctico.

Pero volvamos al Salón, y como en todos los eventos en los que el programa es muy apretado, hay ponencia y talleres interesantes y otros que…mejor no hablar. Anxo Pérez nos pegó un subidón de autoestima y empoderamiento, que la verdad que otros se encargaron de desinflarlo.

Interesante el juego de las sillas de networking, aunque falto de eficacia; rimbombantes títulos de ponencias; mucho ruido de fondo y confusión en la señalética a la hora de indicar donde se celebraban las actividades. Y unos expositores un tanto apáticos, a pesar de que a las 12’00 de la mañana aquello estaba completo.
En el transcurso de la mañana, el Barclaycard Center se fue llenando de visitantes diversos: muppies, hipsters, millennials, y también de los abuelos que no se pierden un evento. Entre todos, Ana Botella la Alcaldesa de Madrid, que andaba por allí haciéndose unas cuantas fotos. ¡Y es que emprender está de moda!. Cualquier iniciativa que surja en esta línea siempre es bienvenida, pero me viene a provocar un pensamiento ya recurrente en los últimos meses. Nos han venido, y todos lo hemos comprado, lo importante que es fomentar el espíritu emprendedor. Incluso hoy se ha publicado que el Ministerio de Educación inicia el Programa Iniciativa Emprendedora para fomentar esta actitud entre los universitarios españoles.
Pero, ¿hasta qué punto existe mercado y oportunidades para para que todos seamos emprendedores? Para emprender deben darse unas cuantas circunstancias, de las cuales no todas dependen del emprendedor, y hoy por hoy, en nuestro país, no las hay. ¿Dónde están las ayudas? ¿Dónde está el apoyo a emprendimientos sociales? ¿Dónde están los procesos de mentorinfg gratuitos, o al menos asequibles para aquellos que se adentran en esta aventura empresarial? ¿Por qué un emprendedor autónomo tiene por obligación pagar sus cuotas a la Seguridad Social cuando en otros países ésto es gratuito?. el emprendimiento no puede venderse como una herramienta para acabar con el paro, puede ser una salida, pero si lo dotan de las herramientas y apoyos necesarios.
Si le explicase esto a mi madre, estoy segura de que la frase que me respondería sería: «Mucho arroz para tan poco pollo».
En cualquier caso, valoramos la experiencia como positiva, nos trajimos unos cuantos contactos para sembrar, y la sensación de que todos los nanoempresarios estamos empeñados en sacar nuestros negocios adelante, por muchas zancadillas que nos pongan.

Publicado en: Actualidad, Reflexiones

Te apuntas

Nuestras RRSS

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Categorías

  • Actualidad
  • Comunicación
  • Nuestros clientes
  • Reflexiones
  • Sociedad Digital

© 2020 Taller Activo | Aviso Legal