Matching, o lo que es lo mismo, dating online. Acabamos de regresar del Meet Up que ha organizado Experis IT sobre esta nueva tendencia de «ligar a través de la Red», y no hemos podido resistir la tentación de escribir este post. Porque las cifras que se manejan y las previsiones a corto plazo nos indican que, la forma en la que nos relacionamos, la búsqueda de pareja o de amigos ha cambiado de forma radical.
Patricia Fernández Ponga, directora de negocion nacional de Experis IT, perteneciente a la multinacional ManpowerGroup, ha moderado este interesante encuentro en el que los profesionales de algunas de las páginas webs más utilizadas por los internautas para encontrar pareja, organizar un plan, o buscar nuevos amigos, han hablado y reflexionado sobre la actualidad y el futuro más inmediato.
Y es que lo de ir al bar, o que la amiga o amigo de turno te busque pareja ya no es útil. Internet es ahora la principal celestina de sus usuarios. Según un estudio realizado por Meetic, una de las webs más populares, «de toda Europa, los españoles son los que están más dispuestos a utilizar este tipo de servicios, con un 54% de usuarios», ha explicado Paula Aranegui, responsable de desarrollo de negocio de la página web para España y Portugal. Pero la cosa no acaba ahí porque uno de cada cinco solteros españoles ha entrado en Meetic, y uno de cada cinco españoles conoce a una persona que ha utilizado la web para conocer a alguien especial. Respecto a la forma de acceso, no hay duda, el teléfono móvil es el Rey, con un 70% de entradas a la web a través de este dispositivo. Pero no solo los jóvenes son los que utilizan estos servicios, porque la encuesta se ha realizado sobre un grupo de población con edades comprendidas entre los 18 y los 65 años.
Los asistentes han confirmado que el sector mueve millones de euros y que hay espacio para todos. Algunas webs como Teasr basan sus servicios en el poder de la seducción, otros como Adopta un tío reconocen que han revolucionado el sector, dirigiéndose a las mujeres y convirtiendo al hombre en un «objeto», al que se compra y se le introduce en el carrito de la compra. Otras webs, sin embargo, apuestan por la organización de quedadas de grupos de amigos como Groopify, y otras, como The List, que exige verificar la identidad con cuenta de Facebook y Linkedin, y que todos los días, a partir de las 18’00 horas, te ofrece cinco perfiles con los que eres compatible. Por el momento pertenecen a esta comunidad 500 personas, pero la lista de espera es ya de 10.000.
En cualquier caso, y como ha afirmado la psicóloga Mariela Michelena, la situación ha cambiado y hemos de adaptarnos a las nuevas tendencias. Conocer gente a través de Internet ya no resulta extraño, y si la cosa falla, pues no hay problema en volver a intentarlo…